ALEIX MAÑÉ
FORMER SOLIST EN LA COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA.
COORDINADOR LARREAL (REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA "MARIEMMA")
Natural de Tarragona. Comenzó sus estudios en el centro oficial de danza Artemis de Tarragona.
En 2001 ingresa en el Institut del Teatre de Barcelona para en 2003, tras ser becado en el Concurso Internacional Roseta Mauri, trasladarse al Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid.
En 2005 participa como solista en la producción Blancanieves, de Ricardo Cué, con Tamara Rojo como bailarina invitada.
En 2006 gana el primer premio en el Concurso de Danza de Castellón y consigue una beca para el Nederlands Dans Theater II donde se incorpora como aprendiz.
En 2006 trabaja con la Nafas Dance Company, dirigida por Patrick de Bana para, a continuación, en septiembre de ese mismo año, ingresar en la Compañía Nacional de Danza 2 y posteriormente asciende a la Compañía Nacional de Danza bajo la dirección de Nacho Duato.
En 2013 es ascendido a solista bajo la dirección de José Carlos Martínez. Desde entonces ha bailado papeles destacados en piezas de distintos coreógrafos como William Forsythe, Jirí Kylián, Mats Ek, Johan Inger, Nacho Duato, Ohad Naharin, Itzik Galili, Marcos Morau, Juanjo Arques, Sharon Fridman, etc...
En 2013 estrena el papel de Romeo en Romeo & Julieta, de Goyo Montero.
Como coreógrafo destaca su pieza SelF con la que gana el primer premio del "Emerging Dancer" del English National Ballet en el Slader's Wells de Londres y otras piezas para Galas internacionales como CaminO o NinU.
Desde 2010 imparte distintos workshops de Duato, y de sus propios trabajos.
En septiembre de 2018 empieza su carrera como freelance y consigue el Primer Premio tras el estreno de su obra “ExiliO” con la compañía americana Milwaukee Ballet en “Génesis Coreographic Competition” en Febrero del 2019.
JUAN POLO COBOS
PROFESOR TITULAR DEL REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA MARIEMMA.
Comenzó sus estudios en la academia de Adolfo León para diplomarse en el ya mencionado RCPD.
Debutó con el Ballet Clásico de Madrid, bailó en la Deutsche Oper de Berlin bajo la dirección de Peter Shaufuss y en el Ballet du Theatre de Capitoné de Toulouse dirigido por Nanette Glushak.
Como maestro ha impartido clases magistrales en innumerables escuelas y conservatorios.
DAVID YUDES
Solista Royal Ballet of London
Prix de Lausanne 2014
Presidente de la "Associació Internacional de Ballarins de Catalunya"
Comenzó a bailar a los cuatro años en la escuela de danza Marisa Yudes, en Barcelona.
Entre, los 8 y los 12 años, participia en varias competiciones a nivel regional como, ANAPRODE, Ribarroja del Túria, DancePeople, y una competición a nivel Internacional en Orel (Rúsia), y, en todas ellas, obtiene el primer premio, y diferentes becas, entre ellas, una para ir al English National Ballet School.
En el año 2010, con 13 años, gana el Grand Prix (máxima distinción de su categoría) en la competición "Youth American Grand Prix" en las semi-finales europeas celebradas en Catánia, Italia, y, ése mismo año, recibe la medalla de bronze en las finales de Nueva York siendo uno de los bailarines más jóvenes de su categoría, además de 6 becas completas para poder ir a estudiar a diferentes escuelas de danza en Europa y América, de las cuales, elige la Academie Princesse Grace de Monte-Carlo donde completa su formación pre professional (2010-2014).
En el año 2014, David es seleccionado para participar en el Prix de Lausanne, donde además de ser uno de los ganadores de esa edición, gana también el premio del público.
Ése mismo año, se gradúa de la Academie Princesse Grace con una de las notas más altas, y entra como bailarín aprendiz, en el Royal Ballet de Londres donde, en el año 2016 (2 años más tarde), es promovido a Primer Artista, y, en el año 2019, es promovido a Solista de la compañia.
Sus roles en la compañia incluyen, Bratfisch y Officers (Mayerling), Benno (Swan Lake), Mercutio (Romeo and Juliet), Alain (La Fille Mal Gardeé), Lead Pas de Six (Giselle), Hans Peter/El Cascanueces (The Nutcracker), Jester (Cinderella), Bluebird (Sleeping Beauty), Blue Boy (Les Patineurs), Puck (The Dream), Kolia (A Month in the Country), y varios roles destacados en Two Pigeons, Alice's Adventures in Wonderland, Manon, Don Quixote, Rhapsody,
Además de trabajar y crear roles con coreógrafos de renombre internacional como, Cristopher Wheeldon, Liam Scarlett, Wayne
McGregor, Crystal Pite, entre otros, en Like Water for Chocolate, Symphonic Dances, The Dante Project, Woolf Works, Frankenstein, Light of Passage entre varios.
David ha siempre creído en alzar la danza en Cataluña, por lo que, en el año 2023, decide volver temporalmente a Barcelona, y empieza a ejercer como Director Artístico en la campaña 2023-2024, en la Escuela de Danza Marisa Yudes.
ESTELA MERLOS
Dance Artist | Teacher | Choreographer
Certified Feldenkrais ® Practitioner
Nacida en Barcelona 1983, Estela comienza a bailar en Escola de Dansa Madó antes de mudarse a Londres en 2001 para continuar su formación en Central School of Ballet.
Baila en Cannes Jeune Ballet Rosella Hightower (2004-2006) e IT Dansa (2006-2008) antes de unirse a la compañía británica Rambert (2008-2014).
Durante todos estos años interpreta obras de coreógrafos de prestigio internacional como Jiří Kylián, Nacho Duato, Christopher Bruce, Carolyn Carlson, Merce Cunningham, Lucinda Childs, Itzik Galili, Alexander Ekman, Rafael Bonachela, Barak Marshall, Jean-Christophe Maillot.
Desde 2014 continúa colaborando de forma independiente con una variedad de artistas y compañías de danza como bailarina y / o asistente de dirección.
Trabaja con Akram Khan, Shobana Jeyasingh, Marcos Morau | La Veronal, Boris Charmatz | Terrain, Didy Veldman, Russell Maliphant, New Movement Collective, Miguel Altunaga, Avatâra Ayuso, Paula Paz, entre otros.
Presenta su propio trabajo coreográfico en el Reino Unido y España, y colabora en varias creaciones con Ariadna Montfort (Batsheva Ensemble, La Veronal) y Thomasin Gulgec (Rambert, Russell Maliphant, Akram Khan Company).
Es profesora invitada en escuelas y compañías de danza como The Royal Ballet School, English National Ballet School, Acosta Dance Foundation, Rambert, New Adventures, Scottish Dance Theatre, Rambert School of Ballet and Contemporary Dance, London Contemporary School, Beijing International Summer School, European Dance Centre.
Estela es también profesora certificada del Método Feldenkrais des del 2022.
CATARINA CARVALHO
Dance Artist | Teacher | Choreographer
Dancer and Rehearsal Assistant at Wayne
McGregor
Artistic team -contemporary coach- at Prix de Lausanne
Nacida en Lisboa, Catarina Carvalho se formó en la École Supérieure de Danse de Cannes Rosella Hightower, en Francia.
Su carrera comenzó en el Ballet de L'Ópera National du Rhin, donde estudió una amplia gama del repertorio de la compañía bajo la dirección de Bertrand D'At.
Catarina bailó para la compañía Wayne McGregor durante 10 años y ha participado en diversas producciones de la compañía en todo el mundo. Durante este tiempo, Catarina fue también asistente de ensayos y ayudó a Wayne McGregor en varios proyectos.
Como artista independiente, Catarina ha actuado recientemente en las producciones Contagion y Staging Schiele, de Shobana JeyasinghDance, y en Onironauta y Versa-Vice, de Tânia CarvalhoCompany.
Catarina es a menudo profesora invitada en varias escuelas de formación profesional y universidades de todo el mundo.
CRISTINA SASO
Resident Teacher and Talent Scout of the European School of Ballet, Amsterdam
Cristina Saso, a los 14 años, fue becada por Carla Fracci en la Academia Princesa Grace de Monte-Carlo. Continuó su formación en la Heinz-Bosl Stiftung de Múnich.
Su carrera profesional comenzó en el Teatro dell'Opera di Roma, bajo la dirección de Vladimir Vassiliev, y más tarde se incorporó al Teatro di San Carlo. Durante los nueve años que pasó en Nápoles, bailó papeles de solista y principal. Tras una temporada de un año en el Tulsa Ballet de Estados Unidos, recibió una oferta de contrato vitalicio con el Teatro dell'Opera di Roma.
Su repertorio incluye papeles principales en ballets clásicos. También interpretó obras de maestros como George Balanchine, Roland Petit, Alvin Ailey, Frederick Ashton, Martha Graham, Hans van Manen y José Limón.
De 2018 a 2020, ocupó el cargo de maestra de ballet/asistente en la mayoría de las producciones de la compañía en el Teatro dell'Opera di Roma.
Cristina Saso es profesora residente y exploradora de talentos en la Escuela Europea de Ballet de Ámsterdam y ha servido como exploradora de talentos para la escuela desde 2019.
Viaja por todo el mundo para explorar e impartir clases magistrales.